LA REGIÓN ORINOQUÍA Y SUS MARAVILLAS.
Resultado de imagen para collage de la region orinoquia

La Orinoquía es una región geográfica de Colombia determinada por la cuenca del río Orinoco, y por ubicarse en la zona oriental del país es también conocida como Llanos Orientales. Es un ecosistema que se caracteriza por ser una planicie. La región se halla entre los ríos Arauca, Guaviare, Orinoco y el Piedemonte llanero.
Es una región de intensa actividad ganadera donde se escenificaron importantes luchas durante la época de la Independencia colombiana y venezolana. Culturalmente está habitada por el llanero, individuo común también a los Llanos venezolanos.
referencia a la Cuenca hidrográfica del río Orinoco, la cual se extiende desde los Andes a las selvas amazónicas (el mismo río Orinoco nace en la selva amazónica venezolana), mientras que Los Llanos se caracterizan por una vegetación de estepas inundables y bosques de galería.

DEPARTAMENTOS Y CAPITALES QUE CONFORMAN LA REGIÓN ORINOQUÍA.

- Vichada capital Puerto Carreño.
- Meta capital Villavicencio.
- Casanare capital Yopal.
- Arauca capital Arauca.

LAS PRINCIPALES CIUDADES SON:
* Yopal - Casanare.
* Granada - Meta. 
* Villavicencio - Meta.
* Aguazul, Segundo municipio de mayor importancia en Casanare.
* Arauca - Arauca.
* Tame, Arauca.
* Acacías - Meta.
* Puerto Carreño - Vichada. 

SUBREGIONES NATURALES.
 - Serranía de la Macarena: 
                       
 Resultado de imagen para serranía de la macarena collage 

 La Serranía de la Macarena, está ubicada en el Meta y fue la primera reserva natural nacional establecida por ley de la República en 1948 y fue constituido como Parque Natural en 1971. Tras intensas movilizaciones campesinas a finales de la década de 1980 se logró un relinderamiento del parque para permitir la asistencia del Estado a las comunidades. Este parque protege 6200 km² de la serranía y sus alrededores.
- Piedemonte Llanero.

                       Resultado de imagen para piedemonte llanero

El Piedemonte llanero es una subregión de Colombia, que se caracteriza por ser el límite entre las cordilleras y los Llanos Orientales. Se ubica en las estribaciones de la Cordillera Oriental y abarca parte de los departamentos de AraucaBoyacáCasanareMeta y Caquetá.

                                                              - Llanuras del Guaviare.

Resultado de imagen para llanuras del guaviare

El río Guaviare es un largo río de la Orinoquia colombiana que nace en la cordillera Oriental colombiana y desemboca en el Orinoco frente a San Fernando de Atabapo, Venezuela, y de Amanavén, Colombia.

PARQUES, RESERVAS Y SANTUARIOS MÁS REPRESENTATIVOS.

- Parque Nacional natural el Cocuy.

Resultado de imagen para parque nacional natural el cocuy collage

Esta Sierra Nevada es un rosario de perlas blanquísimas que refulge bajo el ardiente sol de los Andes. En el ramal oriental de los Andes colombianos, se encuentra la Sierra Nevada de Güicán, El Cocuy y Chita, más de veinticinco picos cubiertos de nieves perpetuas, en dos cadenas montañosas de no más de treinta kilómetros de longitud. Buena parte de esta hermosa e imponente Sierra Nevada, que constituye la mayor masa glacial de Colombia, se puede recorrer a pie.
También hacen parte del Parque Nacional Natural (PNN) El Cocuy los páramos alrededor de la Sierra y una gran franja de Bosque Andino y Selva Basal que albergan gran diversidad de especies de fauna y flora.

- Parque Nacional natural Sierra la Macarena.
Resultado de imagen para sierra de la macarena

La Serranía de la Macarena es considerada por los científicos de todo el mundo como uno de los refugios de vida silvestre más sobresalientes del planeta y es una de las reservas naturales más hermosas de la patria.  Esta reúne una diversidad biológica única y sus ecosistemas son muy variados hay selvas húmedas de los pisos térmicos cálidos y templados, bosques, matorrales y vegetación típica de sabanas amazónicas. Está ubicada en el Meta, en municipios de la Macarena, Mesetas, Vistahermosa, San Juan de Arama y Puerto Rico.

- Parque Nacional natural el Tuparro.
Resultado de imagen para - Parque Nacional natural el Tuparro.

Este es un mágico lugar donde reina la armonía entre grandes ríos con potentes raudales y playas doradas, pequeños caños de aguas cristalinas, bosques, además de afloramientos de rocas cristalinas del Escudo Guyanés en forma de cerros redondeados. Este se encuentra ubicado en el departamento del Vichada.




Comentarios